¿Que es La verdad?.

¿Que es La verdad?.

Por: Eder Marín

A lo largo de la historia, muchas personas han tratado de responder a las grandes interrogantes de la humanidad. El deseo de conocer la verdad parece estar arraigado en el corazón humano, y es común que las personas busquen respuestas más allá de lo tangible. Uno de los líderes religiosos y filosóficos más conocidos en todo el mundo fue Gautama Buda, cuya vida y enseñanzas impactaron profundamente a millones de personas, dando origen a una de las religiones más grandes y antiguas del planeta: el budismo.

¿Quién fue Gautama Buda?

Gautama Buda nació dentro de una familia real en la India, aproximadamente seiscientos años antes del nacimiento de Cristo. Según los registros históricos y tradicionales, vivió una vida de privilegios y comodidades. Se casó, tuvo hijos, y durante mucho tiempo vivió sin contacto con el sufrimiento del mundo exterior. Sin embargo, al enfrentar la realidad del dolor, la enfermedad y la muerte, abandonó su vida de lujos para buscar respuestas a los dilemas de la existencia humana.

Durante sus años de búsqueda, desarrolló una filosofía basada en la meditación, la ética y el desapego. Aunque muchos lo consideran un gran sabio, es importante señalar que Buda nunca afirmó haber encontrado la verdad absoluta, y no creía en un Dios personal ni conocía el mensaje de Jesucristo, ya que vivió siglos antes de que Cristo viniera al mundo.

¿Qué decía Buda sobre la verdad?

A pesar de no conocer las Escrituras ni haber oído hablar de Jesús, Buda dijo una frase que resulta muy significativa:

“En el camino hacia la verdad, solo hay dos errores que uno puede cometer: no empezar, o no llegar hasta el final.”

Incluso antes de morir, animó a sus seguidores con estas palabras:

“Busquen la verdad.”

Esta declaración resulta sorprendente, ya que siglos más tarde, Jesús afirmaría que Él mismo es la verdad. Aunque Buda fue un hombre de sabiduría, no conoció al único que sí se proclamó como la verdad encarnada, ni tuvo acceso al mensaje de salvación contenido en la Biblia.

Jesús y su afirmación incomparable

Uno de los momentos más impactantes del ministerio de Jesús ocurre cuando uno de sus discípulos, Tomás, le hace una pregunta sincera:

“Señor, si no sabemos adónde vas, ¿cómo podemos conocer el camino?”
Jesús le respondió: “Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre sino por mí.”
(Juan 14:5–6)

Esta afirmación no fue una expresión filosófica ni una metáfora espiritual. Jesús declaró ser el único camino hacia Dios, la fuente de toda verdad y la vida eterna en sí mismo. Muchos lo consideraron un loco, un blasfemo o un ególatra. Sin embargo, otros comenzaron a investigar si sus palabras eran verdaderas, y sus vidas fueron transformadas al conocerlo como el Salvador.

A diferencia de otras figuras religiosas que hablaban acerca de la verdad, Jesús afirmó ser la verdad misma. Nadie más en la historia ha hecho una declaración semejante con tanta autoridad.

¿Dijo Jesús alguna vez que era Dios?

Aunque no encontramos en los Evangelios una declaración textual de Jesús diciendo: “Yo soy Dios”, sí dejó muy claro que era Dios hecho carne. En Juan 10:30, Jesús dijo:

“Yo y el Padre uno somos.”

Los líderes religiosos judíos entendieron perfectamente lo que quería decir, pues su reacción fue inmediata:

“Por buena obra no te apedreamos, sino por blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios.”
(Juan 10:33)

Jesús no los corrigió. No negó la interpretación que ellos dieron a sus palabras. En otro pasaje, Jesús dijo:

“Antes que Abraham fuese, Yo Soy.”
(Juan 8:58)

Esa expresión “Yo Soy” era el nombre revelado por Dios a Moisés en el desierto (Éxodo 3:14). Al usarla, Jesús no solo afirmaba su preexistencia, sino que se identificaba con el mismo Dios eterno. No es de extrañar que intentaran apedrearlo otra vez por lo que consideraban una blasfemia.

El testimonio del Nuevo Testamento

Los apóstoles también reconocieron la divinidad de Jesús:

  • Juan 1:1: “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.”

  • Juan 1:14: “Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros…”

  • Hechos 20:28: “…la iglesia del Señor, la cual Él ganó por su propia sangre.” (Si Jesús derramó su sangre y fue Dios quien compró la iglesia, entonces Jesús es Dios).

  • Juan 20:28: Tomás, al ver al resucitado, exclamó: “¡Señor mío y Dios mío!” Jesús no lo corrigió.

  • Tito 2:13 y 2 Pedro 1:1 llaman a Jesús “nuestro gran Dios y Salvador”.

  • Hebreos 1:8: “Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, es eterno…”

Además, Jesús fue adorado muchas veces y nunca lo impidió (Mateo 2:11; Juan 9:38), lo cual solo sería aceptable si Él fuera verdaderamente Dios, ya que la adoración es debida exclusivamente al Creador (Apocalipsis 19:10).

¿Por qué Jesús tenía que ser Dios?

La razón más importante para afirmar que Jesús es Dios, es que solo Dios podía pagar el precio por el pecado de toda la humanidad. Si Jesús hubiera sido solo un hombre, su muerte no habría tenido valor eterno. Pero al ser Dios hecho carne, su sacrificio fue infinitamente suficiente.

“Él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo.”
(1 Juan 2:2)

“Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en Él.”
(2 Corintios 5:21)

Conclusión

Jesús afirmó ser Dios, fue adorado como Dios, murió y resucitó como prueba de su poder sobre la muerte. Lo que Buda solo intuyó vagamente —la existencia de una verdad suprema—, Jesús lo proclamó con plena autoridad: Él es la Verdad.

A diferencia de cualquier otro líder religioso o filósofo, Jesús no dejó a la humanidad con preguntas sin respuesta. Él mismo es la respuesta. Por eso, merece nuestro respeto, nuestra fe y nuestra adoración. Su impacto no terminó en la cruz ni quedó en el sepulcro: Él resucitó y sigue transformando vidas hasta hoy. Jesús es verdaderamente impresionante y digno de ser reconocido como Rey de nuestras vidas.

¿Que es La verdad?. ¿Que es La verdad?. Reviewed by Fieles A Jesucristo on 9:59:00 Rating: 5
Defendemos el Evangelio de Jesucristo, En busca Alcanzar a los perdidos.. Imágenes del tema: ianmcdonnell. Con la tecnología de Blogger.